La Marea Verde-Asamblea de Docentes por la Educación Pública apoya la huelga del próximo día 22 de mayo y convoca a todo el sector público de la educación a participar en la misma, así como a acudir a todos los actos y movilizaciones que ya se están preparando para ese mismo día.
Sobran los motivos, y nos atenemos a las medidas ya adoptadas por el Ejecutivo y a las que ya han anunciado que tienen previsto adoptar. Bajo la premisa neoliberal de racionalización del gasto público, las consecuencias de estas medidas son, entre otras:
- Despidos masivos de interinos. Los cálculos elaborados desde distintas fuentes sindicales y sociales establecen una cifra entre los 1.175 y los 1.500 despidos.
- Deterioro de la educación pública: aulas masificadas fruto la subida de ratios impuesta, eliminación de diversos programas y becas de apoyo, bloqueo de nuevas inversiones para atender a nuevas necesidades de escolarización…
- Cierre de unidades en centros públicos mientras se acuerdan nuevos conciertos con la educación privada (concertación de la unidad de Teresiano del Pilar)
- Empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras: impedimento de cubrir las bajas hasta pasados 15 días naturales, aumento de horas lectivas con más alumnos a los que atender, anulación de la reducción de jornada para mayores de 55…
Todo esto con un único objetivo: la reducción del gasto en personal del Sistema Público de Educación y las Administraciones Públicas.
No es válida la excusa del cumplimiento de los objetivos de déficit impuestos por la Unión Europea y el Gobierno del Estado Español, mientras se están entregando ingentes cantidades de dinero público a empresas privadas y banca en forma de exenciones fiscales y bonificaciones a la Seguridad Social (entre 3.000 y 4.000 millones al año sólo en bonificaciones), cuando no rescates directos con costos mil millonarios (el ejemplo de Bankia
es sólo el más reciente).
Denunciamos que la línea adoptada por el Gobierno, recorta un derecho fundamental cuya única garantía de cobertura en condiciones de justicia e igualdad para toda la población la proporciona la Educación Pública.
Detener estos ataques es tarea de toda la población y es por eso que hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía a apoyar las movilizaciones que se sucedan en defensa de
la educación pública.
La educación es un derecho, no un privilegio.
No a los recortes en educación.
Marea Verde -Asamblea de Docentes por la Educación Pública.
Hola soy una profesora del colegio concertado y estoy completamente apoyando a lo publico , pero también las familias tienen que decidir donde llevan a sus hijos. Pero si nos centrasemos en los recortes de educación en general , se haría mucha más presión, no dependiendo de conciertos o no conciertos.
Hola compañera. Hemos de dejar muy claro que nuestra actividad no va dirigida contra los compañeros docentes de la concertada que son trabajadores como nosotros. Nos alegraría mucho que vuestras condiciones de trabajo fueran las mejroes posibles. Pero también hemos de decir que en nuestro manifiesto recogemos un punto en el que pedimos que no se concedan más conciertos, ya que entendemos que es una manera de pagar un negocio privado y segregador con dinero público.
Muchas gracias por tu comentario. Te invitamos a que te pases por nuestras asambleas para que nos cuentes cómo vivís las situación los trabajadores de la concertada.
Los alumnos de los colegios concertados tienen derecho a la huelga?
EL OBJETIVO DE ESTOS SINICOS(ENTIDADES FINANCIERAS, MULTINACIONALES Y POLITICOS) ES TENER UN PUEBLO DE IGNORANTES A QUIENES LLEVAR A LA MISERIA POR PURA AVARICIA. SE PONE DE MANIFIESTO EL PERFIL DE UN DELINCUENTE (INCAPAZ DE SENTIR EMPATIA, EGO EN SU MAXIMA EXPRESIÓN,NO DUDA EN UTILIZAR LOS RECURSOS NECESARIOS CON TAL DE LOGRAR SU OBJETIVO,ETC). ESTAMOS EMPEZANDO A SENTIR LOS FRUTOS DE LA CEE, SOBRETODO ECONOMICA.
A QUÉ HORA Y DONDE ES EN MADRID? POR FAVOR RESPONDAN.
Pingback: 22M, huelga general de educación en Aragón | Acampada Zaragoza | Movimiento 15M Zaragoza
Pingback: SIN EDUCACION NO HAY DEMOCRACIA : HUELGA DE ENSEÑANZA CONTRA LOS RECORTES 22 DE MAYO 2012. | 15M VIGO
Escuela publica 2012 no de hace cuarenta años-